22 Festival de Escuelas de Cine en Canelones
Este año y por primera vez el Festival Internacional de Escuelas de Cine (FIEC), organizado por la Escuela de Cine del Uruguay (ECU) y Cinemateca Uruguaya, contará con exhibiciones alternativas en localidades fuera de Montevideo, como parte de su objetivo de formación de públicos. Esas exhibiciones tendrán lugar en el departamento de Canelones, en coordinación con Canelones Audiovisual, el viernes 26 de agosto en el Centro Cultural Parque del Plata y el viernes 9 de setiembre en el Complejo Cultural Politeama de la capital departamental.
Ambas instancias, especialmente dirigidas a estudiantes de bachilleratos artísticos aunque abiertas a todo público, tienen como objetivo ampliar la mirada de las nuevas generaciones de espectadores mediante el acceso a material alternativo de calidad, buscando de ese modo generar la reflexión y el intercambio de ideas sobre el mundo que les rodea y sobre el cine como medio de expresión. Y al mismo tiempo, presentar la formación en cine y audiovisual como una posibilidad real de dedicación profesional en nuestro país, gracias al creciente desarrollo del sector en los últimos años. Estas exhibiciones, que tendrán lugar en fechas inmediatamente posteriores al festival, permitirán además acercar la programación del evento a nuevos espectadores.
Cada proyección – que tendrá una duración aproximada de 80 minutos – incluirá una instancia de presentación, intercambio de ideas y reflexiones en torno a las películas vistas. La entrada es libre.
This year, for the first time, the festival will have alternative screenings outside Montevideo, as part of its objective of audience education. These exhibitions will take place in Canelones, in coordination with Canelones Audiovisual, at the Complejo Cultural Politeama in the departmental capital and at the Centro Cultural Parque del Plata.
Both instances, especially intended for high school students but open to everyone, aim to broaden the vision of the new generations of filmgoers by providing access to quality alternative material, seeking to foster thoughts and an exchange of ideas about the world around them and cinema as a form of expression. And at the same time, to introduce film and audiovisual studies as a real possibility of professional career in our country, thanks to the sector’s growing development in recent years. These showings, which will take place shortly after the festival, will also bring the event’s program to new publics.
Each screening will last approximately 80 minutes and will involve a presentation, discussion and reflections on the films shown. Free entrance.