40º Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay
Entre el 13 y el 24 de abril se realiza el 40º Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay, organizado por Cinemateca Uruguaya en el marco de sus 70 años. La Escuela de Cine del Uruguay (ECU), que forma parte de la Cinemateca, tiene mucho gusto en anunciar los cortometrajes de estudiantes y egresados que participan de la selección oficial, integrada por 170 películas de 50 países.
El delfín, de Manuela Roca (Generación 2017), Montevideo vampiro, de Cristhian Orta (Gen. 2013), La hora azul, de Jeremías Segovia (Gen. 2005) y La patria se hizo a rebenque, de Jorge Fierro (Gen. 2005) integran la Competencia de Cortos Uruguayos; mientras que Sala 3, de Carmela Martínez (Gen. 2019) y Presente discontinuo, de Joaquín Figueredo y Bautista Ruiz (Gen. 2021) forman parte de la sección Panorama de Cortos Uruguayos.
Cabe mencionar que Sala 3 es un corto de 2do año de la Carrera de Realización Cinematográfica (y reciente ganador por Uruguay del concurso Faciuni Becas 2022) y que Presente discontinuo es un ejercicio de Taller Experimental de 1er año de la carrera.
La ECU felicita a sus estudiantes y egresados por la selección de sus obras.
Jurados
También hay varios egresados, egresadas y estudiantes ECU integrando los diversos jurados del Festival: en la Competencia Internacional de Largometrajes están Lucía Garibaldi y Matías Ganz (ambos de la Generación 2006), junto al director suizo Nicolas Wadimoff, de quien el Festival ofrecerá una retrospectiva de su obra (más información más abajo). Anton Terni (Gen. 1999) integra el jurado de la Competencia de Nuevos Realizadores junto a Fernando Juan Lima y Agustín Lorenzo.
Pilar García (13) y Daira Larrosa (14), ambas compañeras de la Generación 2021 de La Aventura (nuestro espacio de Creación y Cine para Adolescentes), forman parte del jurado de la Competencia de Cine Infantil y Juvenil, junto al escolar León Tononi Viñoles (11). Y finalmente Ana Micenmacher (Gen. 2007), Marcos Banina (Gen. 2008) y Félix Pérez (Gen. 2011) decidirán los ganadores de la Competencia de Cortometrajes Uruguayos.
Diálogo entre cineastas
El Festival ofrecerá una retrospectiva no exhaustiva del director Nicolas Wadimoff, una de las voces más interesantes de la cinematografía suiza. En ese marco, el jueves 21 de abril a las 16 horas en la ECU tendrá lugar un encuentro entre el cineasta suizo y el director uruguayo Manuel Nieto, cuyo tercer largometraje, El empleado y el patrón, será el film de clausura de esta edición del Festival. El encuentro está dirigido a estudiantes y docentes de la ECU y al público interesado; se solicita confirmar asistencia al mail info@ecu.edu.uy hasta el miércoles 20 inclusive. Los cupos son limitados.
Toda la información y programación del Festival está disponible en: www.cinemateca.org.uy