
La Escuela de Cine del Uruguay (ECU), en el marco de sus 20 años, comunica que están abiertas las inscripciones para el Taller de Documental Periodístico a cargo de Julieta Rudich, periodista y documentalista uruguaya que integra el equipo de reportajes internacionales de la televisión pública austriaca ORF.
El Taller se enfocará en la producción de documentales breves y de media duración que tengan como objetivo transmitir información de actualidad. La utilización del lenguaje audiovisual en los contenidos informativos concentrados requiere de métodos rápidos y económicos en todas las fases de producción: desde la planificación a la realización y la post-producción.
En base a ejemplos concretos de reportajes sobre diversos temas realizados en varios países, la documentalista Julieta Rudich, integrante del equipo de reportajes internacionales “Weltjournal“ de la televisión pública austriaca ORF, compartirá con los asistentes su experiencia como reportera, camarógrafa y directora de documentales, brindando valiosas herramientas de trabajo.
El Taller está dirigido tanto a estudiantes de cine y comunicación interesados específicamente en el documental periodístico, así como a periodistas y productores de televisión tanto pública como privada que deseen incorporar a sus métodos de trabajo nuevas herramientas que les permitan concebir y ejecutar piezas audiovisuales en los tiempos que exige la producción televisiva.
Días y horario: Lunes de 20 a 22 horas; 8 clases de 2 horas cada una (total 16 horas).
Inicio: Lunes 6 de Julio
Costo: $ 4.000. Estudiantes de cine y formación audiovisual, socios de Cinemateca y ASOPROD, socios de APU y suscriptores de La Diaria: 20% de descuento.
SE ENTREGARÁ CERTIFICADO DE ASISTENCIA.
Sobre la Docente:
Julieta Rudich, nacida en 1962 en Montevideo, vive en Viena desde 1978, donde trabaja como periodista y productora de televisión, radio y prensa escrita, principalmente para “Weltjournal”, semanario de la televisión pública ORF sobre temas sociopolíticos internacionales. Inició su carrera periodística en 1986 en Radio Austria Internacional. Poco después produjo sus primeros documentales para ORF.
Desde 1996 es corresponsal en Viena para el diario español El País, para Radio Francia Internacional, para la radio española Cadena Ser y la televisión Deutsche Welle en castellano. A su vez escribe para diversas publicaciones en castellano, como National Geographic.
En 1992 fue galardonada en Viena con el premio “Volksbildung Fernsehpreis” por el documental “Fortaleza Europa”. En 1996 recibió por “El misterio de El Rocío” el premio al mejor documental cultural en el Festival Internacional de Nueva York de Cine y Video Independiente. Su documental “A la sombra de Sadam”, rodado en Irak en 2002, fue emitido por numerosas estaciones de televisión en diferentes idiomas.
Por informes e inscripciones dirigirse a la Escuela de Cine del Uruguay:
Alejandro Chucarro 1036 piso 3, tel. 2709 7637 – 2707 6389 (de lunes a viernes de 13:00 a 21:00).
info@ecu.edu.uy
www.ecu.edu.uy