+598 2916 9760
Peatonal Sarandí 528

5 Sep 2016

Egresados ECU ganan concurso de Fede Álvarez

Jeremías Segovia y Gonzalo Torrens, egresados de la ECU Generación 2005, son los ganadores del concurso de cortometrajes impulsado por el cineasta uruguayo Fede Álvarez en el marco del estreno de su nueva película, “No Respires”. Ambos ganaron con su proyecto “El hada de los dientes”; el premio es la producción del corto por un valor aproximado de 25.000 dólares.

“Antes de lanzar su nueva película, Fede Álvarez quiere darle la oportunidad a un joven realizador de llevar a cabo su guion de horror, thriller y/o ciencia ficción”. Así rezaba la convocatoria al concurso lanzado en el marco de la promoción de la nueva película de Álvarez, “No respires” (Don’t breath), producida en Estados Unidos por Sam Raimi (El Hombre Araña, Posesión infernal) y distribuida mundialmente por Sony Pictures. Los participantes debían tener hasta 30 años y presentar historias de cualquiera de esos géneros (o una mezcla de ellos) con un máximo de duración de 5 minutos que transcurriera en una única locación.

Entre más de 300 proyectos presentados, el elegido fue “El hada de los dientes”, de Jeremías Segovia y Gonzalo Torrens (foto), egresados de la Escuela de Cine del Uruguay (ECU), Generación 2005. Gonzalo es además Coordinador de Postproducción de la escuela y docente de Realización en la Carrera de Realización Cinematográfica. Entre los antecedentes no académicos de ambos se encuentran los cortometrajes “La mujer rota”, de Jeremías (ganador de varios premios nacionales e internacionales), y “Demasiada agua”, co-dirigido entre Gonzalo y Nicolás Botana, y seleccionado en varios festivales internacionales como el AFI Fest de Los Ángeles o el Festival de Biarritz en Francia.

Según cuenta Gonzalo, el corto ganador propone “una reinterpretación de la mitología del hada de los dientes” en clave de “cuento macabro de terror”. La historia gira en torno a un niño que se saca un diente flojo y espera ansioso durante la noche la visita de la famosa hada, lo que no ocurrirá de la manera que él espera. Apenas se anunció el fallo, oficializado por el propio Álvarez en su cuenta de Twitter, comenzó a ritmo vertiginoso la preproducción del corto, que tiene fecha de rodaje prevista para el viernes 9 de setiembre.

La producción general del corto está a cargo de Ignacio García Cucucovich, también egresado de la ECU (Generación 2001) y responsable junto a Gustavo Hernández (La casa muda, Dios local) de la productora Mother Superior. La dirección de fotografía corresponde a Germán Nocella, otro egresado de la ECU y compañero de generación de Gonzalo y Jeremías, y la música será de Hernán González, docente de diseño de sonido en la ECU.

El valor del premio (y de la producción del corto) tiene una cifra estimada en 25.000 dólares, incluyendo la mejor infraestructura, equipamiento y talento que existe en el país. Para la producción el proyecto ganador contará con los siguientes apoyos: curaduría de Fede Álvarez y Rodo Sayagués en el guion, y la supervisión de ambos en todo el proceso de producción; 5.000 dólares para la producción total del cortometraje; equipamiento profesional (cámara, luces y grip) de Musitelli Film & Digital para un día de rodaje; apoyo de Locaciones Montevideanas; apoyo en el producción y realización del corto por parte de Oriental Features y Mother Superior; isla de edición; finalización de sonido y masterización 7.1 por parte del estudio La Mayor; y posproducción de imagen por parte de ColoUr Digital Intermediate. Además, los directores serán invitados de honor por parte de Fede Álvarez en el estreno de No respires en Uruguay. Y el corto resultante será emitido por la señal AXN (canal de cable propiedad de Sony) en toda América Latina.

La ECU felicita a sus egresados por este logro, así como a los organizadores del concurso por promover la producción de cortometrajes de género en Uruguay.

Más información sobre el concurso.

Leave a Reply

Visit Us On InstagramVisit Us On YoutubeVisit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On Linkedin