Raul Ruiz “Fascinacion y distanciamiento”
Probablemente las ideas de Raúl Ruiz (Puerto Montt, 1941- París, 2011) sean de lo mas revulsivo que el cine contemporáneo pueda ofrecer. No solo por su erudición tan caótica y singular sino por el modo en que interpela y cuestiona prácticamente todo lo que se podría llamar nuestro saber cinematográfico y nuestros modos de hacer cine. En sus textos, entrevistas o conferencias, Ruiz insiste en mezclarlo todo: como si no hubiera finalmente disciplina que no pudiera ingresar en el universo cine. Y en la idea de que un cineasta es, antes que nada, un inventor de tiempos y de espacios, de imágenes y sonidos cuya combinaciones, siempre infinitas, son el modo especifico en que un cineasta piensa el mundo.
Tres son las ideas básicas del cine de RR. La primera: son las imágenes que componen una película las que determinan el tipo de narración que la estructura; la segunda: una película no esta compuesta por una cantidad determinada de planos sino, mas bien, descompuesta por ellos; en ese sentido, ver una película de 500 planos es ver 500 películas. La tercera, finalmente, piensa que una película solo tiene valor en el sentido estético de la palabra, es decir: si mira al espectador tanto como es mirada por el.
Va, aquí adjunta, una pequeña entrega de su pensamiento, el texto “Fascinación y distanciamiento” publicado en “Poéticas del cine”.https://drive.google.com/file/d/1sh6g5Yp-Ki2HBY72bpZPn7ISRHbnsinU/view?usp=sharing