Biografía
Juan Ignacio Fernández Hoppe nace en 1981, en Uruguay. Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Católica del Uruguay. Dirige los cortos y mediometrajes: Argonautas (2002), El hombre de la data (2002), Niños (2002), Cococho (2003, Mejor mediometraje documental en el Festival de Cinemateca), Talitha Koum (2004), Hijo (2005, Premio KODAK en Festival de Cinemateca), Bichito de luz (2005), La mudanza (2007), El ejercicio de la democracia (2013, para la serie “Huellas: a 40 años del Golpe”, emitido por Tevé Ciudad). En 2012 estrena su primer largometraje documental, Las flores de mi familia, seleccionada en festivales de Chile, Argentina, Ecuador, Colombia, Alemania, España, Grecia, Rusia, Suiza, entre otros. Premio mejor película latinoamericana en FIDOCS, Santiago de Chile. Se desempeña como editor de largometrajes de documental y ficción, entre otros: Río de los pájaros pintados (Marcelo Casacuberta, 2007), Buen Viaje (Guillermo Rocamora, Javier Palleiro, 2008), Solo (Guillermo Rocamora, 2013), El hombre congelado (Carolina Campo Lupo, 2014), Clever (Federico Borgia, Guillermo Madeiro, 2015), Respirar (Javier Palleiro, 2018) y El campeón del mundo (Borgia, Madeiro, 2019). Entre 2013 y 2015 estudia Guión con el maestro Esteban Student, en Buenos Aires. Además ha sido miembro de jurado de festivales y fondos nacionales e internacionales. Actualmente se encuentra trabajando en su segundo largometraje documental, Los sueños de mi padre (Premio ICAU Desarrollo, 2014).