TipoPresencial
FechaNov 3, 2025 - Dic 1, 2025
Hora19:00 a 21:00
LugarECU - Sarandí 528
Costo$5000

La Escuela de Cine del Uruguay (ECU) anuncia las inscripciones para el Taller de Iniciación a la Música para Cine y Medios Audiovisuales, a cargo de Franco Paolo Grosso, Licenciado en Música con especialización en composición y amplia experiencia como compositor, músico y diseñador de sonido. El curso consistirá en 5 encuentros que incluyen clases teórico-prácticas interactivas y una actividad práctica final de creación colectiva grupal. No se requiere conocimiento musical previo.

Presentación:

El curso introducirá a cada estudiante en el arte de la música para medios audiovisuales, abarcando un amplio panorama de objetos de estudio, desde su origen en la composición y elementos musicales fundamentales hasta su interrelación con las demás áreas creativas del sonido, imagen y montaje.

El eje central del curso es la música para cine, que se aborda paralelamente junto a diversos elementos relacionadas a la música para videojuegos y teatro, analizando sus similitudes y diferencias fundamentales.

El taller propone un recorrido sobre la evolución y desarrollo de la música en el cine y sus funciones narrativas; los variados estilos de composición musical y sus enfoques; elementos musicales, códigos culturales y su relación con las emociones y sentimientos; bandas sonoras temáticas (leitmotiv) y texturales y diferentes tareas y roles creativos implicados en el desarrollo integral de una banda sonora que tienen lugar durante las etapas de un proyecto cinematográfico (preproducción, producción y postproducción).

A través de estos encuentros se pretende sentar las bases y brindar herramientas y medios para que los y las estudiantes comiencen a explorar y profundizar en el aprendizaje de la música en el cine, fomentando el desarrollo y búsqueda de un lenguaje y camino musical propio y personal.

Docente: Franco Paolo Grosso González (Montevideo, Uruguay, 1989)

Es Licenciado en Música, con especialización en Composición por la Facultad de Artes de la Universidad de la República (UDELAR), Diplomado en Diseño y Producción de Audio para Videojuegos de la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires (UTN.BA) y se desempeña como compositor, músico y diseñador sonoro. Desde 2019 es docente de postproducción y diseño sonoro en la Licenciatura en Lenguajes y Medios Audiovisuales de la Universidad de la República (CURE – UDELAR) y ha impartido cursos y talleres de sonido y música para cine y teatro en diversas instituciones.

Ha trabajado como compositor y diseñador sonoro en diversos formatos y medios audiovisuales, tanto a nivel nacional como internacional. Entre sus trabajos más recientes se encuentran la película Una Luz Afuera (Uruguay, 2024) para la cual realizó el diseño sonoro y la composición de la banda sonora original, obteniendo el Premio ACCU 2024 a “Mejor Música Original”; el videojuego Scott Whiskers: The Search for The Golden Cat (Alemania, 2023- 2024); la obra teatral Sueño de la procesión de sus muertos (Uruguay, 2022-2023), nominada a los Premios Florencio 2023 en 5 categorías (incluyendo “Mejor Ambientación Sonora”) y ganadora en “Mejor Escena Alternativa”, para las cuales compuso y mezcló música original; y el cortometraje Fuse (Reino Unido, 2023), que obtuvo premios y varias nominaciones en festivales internacionales y en el que participó como diseñador sonoro y mezclador.

Días y horarios: lunes de 19 a 21 horas (la quinta y última clase será de 19 a 22 horas).

Inicio: lunes 3 de noviembre. Finalización: lunes 1 de diciembre. Total: 11 horas presenciales.

Costo total: $ 5.000. Estudiantes, socios de Cinemateca, ASOPROD, Alianza Francesa y Comunidad La Diaria: 20% de descuento (presentar comprobante). Se entregará certificado de asistencia.

Formulario de inscripción

Consultas: Tel. 2916 9760 – WhatsApp 092 893827 (de lunes a viernes de 13:00 a 21:00). info@ecu.edu.uy / www.ecu.edu.uy