
La Escuela de Cine del Uruguay (ECU) tiene el gusto de anunciar las inscripciones para el Taller de Películas a cargo de la cineasta argentina Laura Citarella (La mujer de los perros, Trenque Lauquen). El mismo está dirigido a directores, guionistas y/o productores con un proyecto de largometraje en desarrollo. Los encuentros tendrán lugar los días martes 15 a jueves 17 de abril (Semana de Turismo) en horario matutino.
El taller de películas tiene como objetivo el encuentro grupal e individual de cineastas con la directora Laura Citarella. En el taller se pensará y reflexionará sobre los aspectos que los proyectos – dependiendo el estado en que se encuentren – más estén necesitando: desde el guion y la puesta en escena hasta la producción y sus posibilidades. Podrán participar entre 6 y 10 proyectos y se realizarán tres encuentros grupales en el marco del 43º Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay, organizado por Cinemateca Uruguaya. La fecha límite para aplicar será el jueves 10 de abril y los materiales que deberán presentarse son:
– Sinopsis corta
– Tratamiento o sinopsis larga de hasta dos páginas
– Notas de dirección de hasta una página
– CV del director o directora
– Breve descripción del estado en el que se encuentra el proyecto
– Material audiovisual: imágenes fotográficas, registros, teasers, escenas o cualquier imagen que pueda servir de referencia para conversar en los encuentros.
Sobre Laura Citarella
Nacida en La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina) en 1981, se graduó como directora de cine en la Universidad del Cine. Desde 2005 forma parte de la productora El Pampero Cine, junto a Mariano Llinás, Alejo Moguillansky y Agustín Mendilaharzu. Dirigió películas como Ostende (2011), La mujer de los perros (2015) (co-dirigida con Verónica Llinás) y Las poetas visitan a Juana Bignozzi (2019) (co-dirigida con Mercedes Halfon). Trenque Lauquen (2022) es su cuarta película y, además de haber realizado un largo recorrido por festivales cosechando premios y reconocimientos, ha sido distribuida y estrenada en diversos territorios. También fue elegida la mejor película del año por la publicación francesa Cahiers du Cinema. Su último trabajo como directora es el cortometraje El affaire Miu Miu (2024) para la marca de ropa del grupo Prada. Es también reconocida por su trabajo como productora de casi todos los films que ha realizado El Pampero Cine.
Fechas y horarios: martes 15 y miércoles 16 de abril de 9 a 12 horas; jueves 17 de abril de 9 a 11 horas. Es posible que el horario se extienda un poco en función de la cantidad de proyectos seleccionados.
Costo total: $ 8.000. Estudiantes, socios de Cinemateca, ASOPROD, GREMIOCINE, Alianza Francesa y Comunidad La Diaria: 20% de descuento (presentar comprobante).
Fecha límite de inscripción: jueves 10 de abril.
Más información y consultas:
2916 9760 – WhatsApp 092 893827 (de lunes a viernes de 13:00 a 21:00). info@ecu.edu.uy