Estrenos documentales de egresados ECU
La Escuela de Cine del Uruguay (ECU) tiene mucho gusto de anunciar el estreno, en el mes de agosto, de dos documentales realizados por egresados de distintas generaciones.
El jueves 17 de agosto se estrenó, en Sala B del Auditorio Nelly Goitiño del SODRE, El molino quemado, co-dirigido por Martín Chamorro y Cecilia Langwagen (Generación 2011), junto con Micaela Domínguez Prost. Con fotografía de Joaquín Papich (Gen. 2011) y sonido de Agustín Chappe (Gen. 2012), el documental se inspira en las ruinas de un molino prendido fuego en 1881 en la ciudad de Nueva Helvecia (Colonia). Los habitantes de la ciudad conviven con leyendas de fantasmas e hipótesis sobre su origen y las causas del incendio. A través de las historias que han pasado de generación en generación los ciudadanos reconstruyen su propia historia; la de un pueblo marcado por la inmigración y un pasado de acontecimientos enterrados que hoy quieren salir a la luz.
El jueves 31 de agosto se estrena Roslik y el pueblo de las caras sospechosamente rusas, un “cuento documental” dirigido por Julián Goyoaga y producido y co-editado por Germán Tejeira, ambos egresados de la Generación 2001 y docentes de la ECU. Se trata de la nueva producción de Raindogs Cine (Anina, Una noche sin luna), productora fundada por ambos poco después de egresar de la Carrera de Realización Cinematográfica. La película atraviesa la vida de Mary y Valery, la viuda y el hijo de Vladimir Roslik, el último asesinado de la dictadura militar uruguaya. Hoy, ellos buscan cerrar una herida que es suya y es la de una comunidad perseguida por su origen ruso, bajo la sombra que dejó la ley de caducidad que impidió juzgar el asesinato.
La ECU felicita a sus egresados en ocasión de ambos estrenos.