+598 2916 9760
Peatonal Sarandí 528

7 Ago 2024

Master Class: Paula Hernández

Martes 13/8 – 15:00 hs. (Cinemateca)

Moderador: Cristhian Orta

La directora y guionista argentina dialogará sobre los diferentes procesos de la adaptación literaria, del libro a la pantalla, a partir de su propia experiencia.

Paula Hernández (Buenos Aires, 1969) estudió en la Universidad del Cine de Argentina, fue becaria del Berlinale Talent Campus, y sus proyectos han recibido fondos de Visions Sud Est Fund, Global Film Initiative, Equinoxe TBC, Berlinale Co-production Market, Programa Ibermedia, entre otros. Es directora, guionista y productora.

Su primer largometraje, “Herencia” (2002) obtuvo más de 20 galardones, el Premio Ópera Prima en el Concurso Nacional de Óperas Primas del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina (INCAA). A continuación, realizó “Lluvia” (2008), ganadora del Premio Especial del Jurado y el Premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva y Mejor Película en Mannheim Film Festival. Dirigió el documental “Familia Lugones” (2007), la ficción “Un amor” (2011) y unos

años más tarde “Los sonámbulos” (2019), que tuvo su premiere mundial en el Festival Internacional de Toronto (TIFF /Platform Competition) y fue seleccionada entre otros para el Festival de Cine de San Sebastián (HL), AFI Fest, Chicago International Film Festival, y Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, donde recibió el Premio Coral a la Mejor Película, Mejor Guion y Mejor Actriz.

“Las siamesas” (2020) tuvo un gran recorrido internacional pese a la pandemia, llevándose en su premiere mundial el premio Flow a la mejor película argentina del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata). Sus últimas dos películas recibieron 13 premios Sur de la Academia de Cine, entre ellos mejor película y dirección, siendo “Los sonámbulos” la candidata al Oscar por Argentina y “Las siamesas” nominada al Goya Internacional. Ambas películas recibieron 9 premios Cóndor, incluyendo en ambos casos Mejor Dirección y Mejor Película.

“El viento que arrasa” (2023), basada en la novela de Selva Almada, producida por Cimarrón Cine y filmada enteramente en Uruguay, tuvo su premiere internacional en Toronto (TIFF), fue película de apertura de Horizontes Latinos en el Festival de Cine de San Sebastián y recorrió los festivales de Biarritz, Goterborg (Youth Dragon Award), Tromso, Mar del Plata (Premio mejor dirección, Sonido ASA, y Montaje EDA), La Habana (premio FIPRESCI), Fescaal (Premio especial del Jurado), entre otros festivales. Su estreno comercial en Argentina y Uruguay fue en marzo y mayo del 2024 respectivamente.

Cristhian Orta: Montevideo, 1989. Director y guionista egresado de la Escuela de Cine del Uruguay, carrera que realizó en calidad de becado tras haber ganado el concurso “Hacé Cine”. Actualmente trabaja como guionista para la productora Cimarrón. Fue coordinador de guion de la serie “Amia”, dirigida por Guillermo Rocamora para Dori Media Group, y supervisor de guion de varias series y películas, entre las que destaca “El Viento que arrasa”, dirigida por la directora argentina Paula Hernández, estrenada en Toronto y San Sebastián.

En 2023 publica “Montevideo Vampiro”, su primera novela gráfica como guionista, editada por Club Editorial, proyecto ganador del Fondo Concursable para la Cultura (MEC). Obtuvo el Fondo de Fomento Cinematográfico y Audiovisual de ACAU, en las líneas Desarrollo de Proyecto de Largometraje de Ficción (“Montevideo Vampiro”) y Desarrollo de Guion (“Uróboros”), y el apoyo del Programa Uruguay Audiovisual, también en la línea de desarrollo (“Sud-América” y “Montevideo Vampiro”). Sus cortometrajes han participado en festivales a nivel nacional e internacional y obtenido varios reconocimientos.

Leave a Reply

Visit Us On InstagramVisit Us On YoutubeVisit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On Linkedin