La ECU presente en Terre di Cinema (Italia)
Desde el domingo 22 de junio, Diego Pavese – egresado de la Generación 2009 de la Escuela de Cine del Uruguay (ECU) – estuvo participando en Terre di Cinema, un evento de formación, experimentación e intercambio entre jóvenes estudiantes de cine y realizadores profesionales en torno a la fotografía cinematográfica.
Organizado por la Associazione Italiana Autori della Fotografia Cinematografica (AIC) y el Centro Sperimentale di Cinematografia (CSC), Terre di Cinema es un campus residencial que este año se desarrolló entre el 22 de junio y el 6 de julio en la región de Forza d’Agrò, en la isla de Sicilia (Italia), escenario de grandes rodajes a cargo de maestros del cine como Francis Ford Coppola, Giuseppe Tornatore, Michelangelo Antonioni, Jean Negulesco y Joseph Losey. El evento reunió a cerca de 40 estudiantes de algunas de las mejores escuelas de cine de Europa: Centro Sperimentale di Cinematografia (Italia), NARAFI – LUCA School of Arts (Bélgica), Tel Aviv University (Israel), Estudio de Cine (España), London Film School (Reino Unido), la Universidad de Petersburgo (Rusia) y la HFF Hochschule für Film und Fernsehen “Konrad Wolf” (Alemania).
Nos honra anunciar que, a partir de este año, la ECU también forma parte de Terre di Cinema, siendo la única institución del continente americano en ser invitada a participar. El primer representante de la ECU en asistir al evento, Diego Pavese, es egresado de la Generación 2009 y director de fotografía del cortometraje de egreso El caso de la mujer que aparece muerta muchas veces (2013, Dir. Nicolás Botana) y del largometraje – recientemente estrenado en salas – 23 segundos (2014, Dir. Dimitry Rudakov). Estamos seguros de que su experiencia en tierras italianas será inolvidable.
Más información sobre Terre di Cinema.