Día del Patrimonio: casa abierta “Taco Larreta”
El sábado 1º de octubre, la Escuela de Cine del Uruguay (ECU) se suma al Día del Patrimonio 2022 en el marco de los 70 años de Cinemateca y en homenaje al centenario de Antonio “Taco” Larreta. Abrimos la casa donde nació y en la que vivió su infancia junto a su hermana Carmen “Carmucha” Ávila, inaugurada en 1918 con el matrimonio de sus padres y que orgullosamente es nuestra sede desde el año 2020.
De 14 a 19 horas se podrá visitar la casa y redescubrir su historia a través de una intervención audiovisual a cargo de estudiantes de la ECU. Y a las 15 horas, conversamos desde París con la actriz y escritora Anna Larreta, hija de “Carmucha” y autora del libro “Charlas con Taco”, en homenaje a su tío Antonio. La entrada es libre y no se requiere inscripción previa.
La construcción inicial del edificio data de 1912, y estuvo a cargo del Arq. Leopoldo Peluffo, quien la diseñó en Francia a pedido de la familia Ferreira, abuelos maternos de “Taco” Larreta (1922-2015). La inauguración de la casa se realizó con la celebración del matrimonio de sus padres, en 1918, y su infancia allí está narrada en su novela “El jardín de invierno”, publicada en 2002. Luego la propiedad fue adquirida por la empresa CUTCSA en 1943. Si bien algunas áreas de la casa fueron reconstruidas, se mantienen varias habitaciones con su estilo original, conservándose los revestimientos y decorados de época. Más información sobre la casa.
Desde febrero de 2020 es la sede de la Escuela de Cine del Uruguay (ECU), que forma parte de Cinemateca Uruguaya.
Sobre Anna Larreta:
Actriz, directora y autora de origen uruguayo. Empieza su carrera en Madrid junto a Pepe Estruch y continúa en Nueva York, donde forma parte del Actors and Directors Lab, la Circle Rep Company y trabaja con F. Arrabal, Simone Benmussa y Jack Garfein que será, más adelante, el padre de sus dos hijos. En 1992 se instalan en París, donde co-dirige con una escuela de actores y directores de teatro y cine, el Estudio Jack Garfein. Simultáneamente crea y anima los Talleres Nocturnos (Les Ateliers du Soir) para jóvenes actores y directores y participa en varias puestas en escena y películas en Francia y en España. La transmisión del teatro y de las técnicas actorales, la dirigen hacia escritura y la puesta en escena. “Lo que sabía el jilguero”, “Mamá, yo me quedo aquí”, “Dame tus alas” y, recientemente, “Mariposas o los gozos secretos de la desolación” (2020-2021) son obras que ha escrito, puesto en escena y en las que ha actuado. Con “Luciérnagas, un collage poético bilingüe a tres voces” viajó por Francia y Uruguay. En 2018 publica “Charlas con Taco” (Ediciones de la Plaza), una narración dialogada alrededor de su tío Antonio Larreta. Actualmente es responsable de los cursos de teatro para niños y adolescentes de la Casa de las Artes (La Maison des Arts), en las proximidades de París, y conjuga la docencia con la escritura.