+598 2916 9760
Peatonal Sarandí 528

5 Jun 2017

Material de la clase de Color

Recordar y pensar las referencias dadas (y adjuntas aquí) en función del Color como una herramienta de la fotografía con carácter subjetivo y de una importante percepción subconciente por parte del espectador.

Con esto considerar que no hay “recetas” en el uso del color, pero si casos paradigmáticos con los cuales se puede estudiar su influencia. Esto es aplicable tanto a los usos generales de los cuales hablamos (Marcar estados de ánimo y/o sensaciones al espectador, Identificar personajes, Contrastar escenas entre sí o marcar el desarrollo de la historia). Así como para el uso puntual como puede ser al encuadrar un plano.

Se adjuntan los 2 gráficos usados.

Respecto al 3er gráfico utilizado, es primordial que no lo consideren como un “recetario”, ya que como vimos, todas las herramientas de la fotografía funcionan en el relacionamiento entre la herramienta en si y su contexto dentro de la película, el porque del uso dentro de la globalidad. Y como vimos, las cosas que transmite un plano o la foto de una escena, son generalmente multicausales, por lo que nuevamente, no significa que si se “copia” el uso de una sola herramienta, se conseguirá el mismo efecto/sensación/narración. Aclarado esto, van los EJEMPLOS PARADIGMÁTICOS

Como recordatorio, en clase trabajamos con las siguientes películas:

American Beauty

The truman show

Kill Bill

Darjeeling Limited

Birdman

Avatar

Clip Jordan

Leave a Reply

Visit Us On YoutubeVisit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On Instagram