Novedad 2022: Carrera de Actuación Cinematográfica
La Escuela de Cine del Uruguay (ECU) se complace en anunciar la apertura de su Carrera en Actuación Cinematográfica, una propuesta que se sustenta en la experiencia del Diplomado en Actuación para Cine y TV y su interacción con la Carrera de Realización Cinematográfica. El inicio está previsto para fines de marzo en horario matutino.
Se trata de una formación de tres años de duración (seis semestres), tres veces por semana, que en su recorrido programático ofrece los conocimientos fundamentales para las y los intérpretes que deseen desarrollarse en el mundo de la actuación cinematográfica.
La carrera ofrece herramientas concretas y experiencia práctica para una mejor inserción en el medio audiovisual profesional: diversas metodologías y lenguajes interpretativos, lectura y comprensión del guion, dinámicas de casting, abordajes posibles en la construcción de personajes, trabajo vocal y corporal, lenguaje y técnica cinematográfica, entendiendo además cuál es la dinámica de una producción audiovisual (sea un corto o largometraje, una serie web o de TV, incluso un spot publicitario o un casting).
De manera interdisciplinaria se realizan, asiduamente, ejercicios ante cámara y visualización de los mismos para comprender así cómo influyen todos los recursos cinematográficos en la actuación. También se generan instancias de intercambio y rodaje con estudiantes y egresados de la Carrera de Realización Cinematográfica, tanto de manera curricular como extracurricular.
El cuerpo docente está integrado por actores, realizadores, guionistas, y expertos con una vasta experiencia en el mundo audiovisual, muchos de los cuales son también docentes de la Carrera de Realización Cinematográfica. La coordinación académica está a cargo de Fernando Hernández (actor, director y docente).
La propuesta está dirigida a personas con y sin experiencia o formación actoral previa. Edad mínima: 18 años (pueden cumplirse en el primer año de la carrera).
Fechas y horarios:
Los cursos comienzan a fines de marzo y se extienden hasta diciembre. Las clases serán los lunes, miércoles y viernes de mañana, de 9 a 12 horas y en modalidad presencial, si bien pueden plantearse algunas clases en modalidad online de acuerdo a la situación sanitaria.